Ver slideshow con las fotografías del evento
En marco del BioMatch 2017, se llevó a cabo el Demo Day Final BioStartUp 2G, donde las cinco startups que nos acompañaron en todo este camino presentaron sus «pitches» o exposiciones finales sobre el trabajo que están realizando ante un jurado especializado.
Cada emprendimiento escogió a un miembro de su equipo para realizar la presentación y tuvo cinco minutos de exposición. Luego, el jurado realizó preguntas para complementar el planteamiento.
Puedes ver todos los «pitches» en nuestro Facebook Live:
El jurado contó con la participación de:
- Albert Bokkestijn, Director Regional del Programa Bosques Andinos de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), facilitado por HELVETAS Swiss Intercooperation y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN).
- Luis Alfaro Garfias, Director de Emprendimiento, Inversión e Innovación – Sierra y Selva Exportadora.
- Daniel Diez Canseco, Vicepresidente de Emprendimiento – Universidad San Ignacio de Loyola.
- Fredy Aranda, Director de Fortalecimiento de Capacidades – SERFOR.
- Luis Rosa-Pérez, Director General de Economía y Financiamiento Ambiental – Ministerio del Ambiente.
Mientras el jurado deliberaba, se presentaron dos emprendimientos del BioStartUp 1: Shiwi y Frutiawajun, quienes expusieron sobre sus proyectos, la experiencia que se llevaron tras participar en el primer BioStartUp, y en dónde se encuentran un año después.
Dando valor a los bosques andinos
El BioStartUp 2G “Dando valor a los bosques andinos”, fue una iniciativa que apoya la incubación de emprendimientos y empresas que desarrollen productos y servicios que vinculen bosques andinos en un contexto de cambio climático.
Conoce a nuestros finalistas:
Para saber más sobre el proceso de BioStartUp 2G te invitamos a ver este video:
Y el emprendimiento ganador es…
![38040155265_0f41d94594_o](https://www.bosquesandinos.org/wp-content/uploads/2017/12/38040155265_0f41d94594_o.jpg)
Luego de que el jurado tome la decisión final, Evea eco fashion resultó el emprendimiento ganador de BioStartUp 2G 2017. El equipo conformado por Cristian Domínguez, Jorge Cajacuri y Celeste Moreno se llevó como premio una pasantía para conocer cómo lo hacen en algún otro país de la region América Latina y así mejorar su modelo de negocio.
¡Felicitaciones Evea!
![38040154495_91d41cd141_o](https://www.bosquesandinos.org/wp-content/uploads/2017/12/38040154495_91d41cd141_o.jpg)
—-
El BioStartUp 2G es organizado por el Programa Bosques Andinos y la Asociación Pro Bienestar y Desarrollo (PROBIDE) con el apoyo HELVETAS Swiss Intercooperation, CONDESAN, USIL Ventures, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Agricultura y Riego, SERFOR y Sierra y Selva Exportadora y cuenta con el financiamiento del Ministerio de la Producción, a través de Innóvate Perú y de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).