
Para ver el boletín haz clic aquí o sobre la imagen
Para ver el boletín haz clic aquí o sobre la imagen
Del 13 al 15 de marzo se desarrolló en Quito el Evento “Intercambio de Experiencias y Capacidades en la Región Andina enfocado en la Ley de Cambio Climático con énfasis en la restauración forestal” con el objetivo de compartir información técnica, mecanismos de política participativa y lecciones aprendidas entre los representantes de los países andinos que cuentan con legislación sobre cambio climático o que están en proceso de desarrollarla.
Este evento con un componente térico-práctico es realizado por el Jardín Botánico «Joaquín Antonio Uribe» de Medellín, el Grupo de Guadua de la Universidad Nacional y la Universidad Nacional, sede Medellín.
Con este espacio queremos resaltar el trabajo en investigación realizado por ambas instituciones en Guadua. Además promover la participación a nivel regional en temas de conservación, producción de conocimiento y uso sostenible de la biodiversidad colombiana, a partir de productos no maderables del bosque como guaduales y bambusales.
¿El Neotrópico, en general, y Colombia y Antioquia, en particular, estaban cubiertos de selvas vírgenes al arribo de los conquistadores?
Te invitamos a conocer la respuesta a esta y otras preguntas en la conferencia «Una Breve Historia de los Bosques de Antioquia» dictada por el Investigador Senior Jorge Ignacio del Valle, el jueves 7 de marzo en el Jardín Botánico de Medellín.
Por favor confirmar asistencia a natalia.moreno@jbotanico.org
El ingreso es libre.
Lo invitamos a participar de la celebración de los 5 años de BanCO2, en los cuales se ha logrado vincular las comunidades rurales para la conservación del medio ambiente.
En este espacio también se dará a conocer la estrategia de economía circular aplicada al sector agropecuario y su impacto ambiental.
Fecha: 30 de noviembre de 2018
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Coliseo Municipal de Guarne.
Los esperamos el próximo jueves 15 de noviembre en la conferencia orquídeas en los bosques de Antioquia dictada por Ana Maria Benavides, directora científica del Jardín Botánico de Medellín y Judith Carmona de la UDEA
La entrada es libre. Por favor confirmar asistencia enviando un correo a natalia.moreno@jbotanico.org